De Galileo Galilei a Umberto Eco y Miguel Ángel Bastenier
De la inquisición a la libertad de expresión total.
Las redes sociales, la información en la nube, el almacenamiento de información y el acceso a ella, la información, son en tiempo momento y lugar lo que fuera en el principio las observaciones astronómicas de Galileo Galilei para el mundo y las redes sociales para los eruditos de los medios de comunicación - social.
Umberto Eco, semiólogo Italiano expreso en sus últimos alientos que las redes sociales eran el basurero de la comunicación, su heterodoxia de dividir el libro no en partes y capítulos, sino en secciones cuyo nombre esté relacionado con lo narrado en ellas. Así como en El nombre...
Jyl Oldham -Chris & Jyl Oldham - Mills.
Saludo especial. Gracias por aceptarnos en un enlace de comunidades, ciudadanias y personas del mundo. Su gran espiritu voyager que recorre el mundo de las americas como Charles Robert Darwin. El don de personas de bien, abiertas a escuchar y en especial a compartir esta gran aventura de lugares, sitios del mundo desde el caminar en dos ruedas. Ese continuo camino por la existencia de las humanidades del mundo habla de Pangea en que usteedes en su trayectoria hacel del mundo. Colombia, Bogotà en espcial Cluster Media Comunicaciones Clustertv.net los saludamos. Los animamos a seguir el gran camino de unir las culturas del mundo. Un gran abrazo.
Esperamos, nos sigan permitiendo...
En ese Angostura, que no fue Angostura nunca, que es amplio de horizontes, donde la atmosfera se coagula en un gran pozo de jalea azul, queda extendido nuestro amado pueblecito tendido entre el Alto y Bajo Rhin; como si fuera un pueblecito alemán de ensoñaciones idílicas de manera similar a como sucedió. "Alfonso Mora Naranjo"
Con los inicios de los demás poblados del Norte Antioqueño, en las inmediaciones del hoy Angostura, habitaban inicialmente grupos de las etnias al parecer Nutabes, que allí vivieron hasta que fueron expulsados y se origino un asentamiento de buscadores de oro, a comienzos del siglo XVIII, en un lugar entonces llamado "Mina Vieja", a la vera del Rio Dolores.
Paisajes de ensueño que evocan a los más grandes poetas,...
El horizonte de la región visto desde Colombia.
En Perspectiva / Investigación Análisis
Por: Fernando Ballesteros V.
Periodista Comunicador Social
Investigador
El horizonte de la región visto desde Colombia
Primera parte
Colombia, un país que en dimensión de los últimos cincuenta años, en América latina es reconocida como la democracia más sólida con doscientos años en la región, con una guerra interna que cruzo el umbral del medio siglo.
Nace-la-República-de-Colombia. El 15 de febrero de 1819, Simón Bolívar instaló en la ciudad de Angostura un congreso con la participaron de representantes de Venezuela y la Nueva Granada. El hecho de mayor trascendencia sucedido en aquella reunión fue la aprobación de la Ley Fundamental de la República de...